No existe hasta ahora un método depilatorio que supere a la depilación láser. Este procedimiento es el más popular y eficaz en la eliminación del vello no deseado, porque, a diferencia de la cera, el afeitado o las cremas, ofrece una solución a largo plazo.
En Clínica Valle Norte es práctica habitual. “Su principal beneficio es que es permanente, dura para siempre -dice el Dr. Mauricio Rivas, director médico-. Además, es menos dolorosa que la cera, y para los pacientes que tienen foliculitis (inflamación de folículos pilosos) es una muy buena opción”.
En nuestro centro se realiza durante todo el año. Sin embargo, someterse a este tratamiento en invierno presenta ventajas adicionales que potencian sus resultados. ¿Por qué? Porque mientras menos exposición solar haya, mejor. Así se evita la hiperpigmentación. Tampoco es recomendable llegar bronceada(o) al procedimiento, porque el láser detecta mejor el pelo cuando hay un contraste con el tono de la piel, ya que se dirige correctamente al folículo piloso. El(la) paciente ideal tiene vellos negros y piel más clara.
“Los láseres de depilación detectan el color, especialmente el negro, que es el que le da la melanina al pelo -explica el Dr. Rivas-. Por eso, este método es mucho más efectivo en pacientes de pelo muy negro y piel muy clara. Los pelos rojizos y rubios son más difíciles de depilar. Lo mismo sucede con los pacientes muy morenos, porque en ellos es mínimo el contraste entre su piel y el pelo. En todos ellos se utilizan energías más bajas para evitar quemaduras”.
Otras ventajas para realizarla en época de frío:
-Permite prepararse para el verano. Como requiere de varias sesiones –“mínimo seis en el cuerpo y ocho en el rostro”, precisa el Dr. Rivas-, iniciarlo con anticipación permite llegar a la estación del sol con una piel suave y libre de vello.
-La ropa abrigada que cubre casi todo el cuerpo facilita la protección de la piel mientras se está en tratamiento. También se libra de agentes irritantes como el sol, la arena y el agua salada.
La tecnología láser permite una precisión excepcional, puesto que el láser puede dirigirse específicamente a los folículos pilosos sin dañar la piel circundante. Cada pulso del láser, además, requiere de sólo una fracción de segundo y puede tratar múltiples vellos al mismo tiempo. Y, a diferencia de la cera y el afeitado, evita el pelito encarnado, porque destruye al folículo piloso y evita de esa forma que el vello vuelva a crecer mal.
Es muy importante que este procedimiento se realice en un centro especializado y que cuente con alta tecnología. Si se trata de una clínica con dermatólogo a cargo, tanto mejor, porque ello asegura el manejo eficaz de cualquier complicación (irritación, enrojecimiento o cambios en la pigmentación de la piel). Aunque es bastante segura, los resultados de la depilación láser dependerán de todo lo anterior. “Si se trata con equipos de mala calidad, como los de origen chino que están frecuentemente en los centros de estética (con nombres genéricos como láser triple onda o triláser), el(la) paciente tendrá problemas a largo plazo, como quemaduras, o simplemente no logrará el resultado esperado”, comenta el Dr. Rivas.
Clínica Valle Norte cuenta con la mayor tecnología disponible en la actualidad, otorgada por los equipos Soprano Titanium y GentleMax Pro. “No hay mejores equipos de depilación láser hasta el momento, y apenas salga uno superior, sin duda lo tendremos en nuestra clínica”, asegura el director médico.
Cerrar búsqueda