fbpx

Invierno suele ser la estación en que más recordamos la existencia de la vitamina C. Obviamos que nos es útil en toda época del año y que no sólo nos otorga más defensas, sino que también cumple una función esencial en el órgano más extenso que poseemos: la piel.

 

“La vitamina C interviene en múltiples procesos de la salud del ser humano -explica el Dr. Mauricio Rivas, director médico de Clínica Valle Norte-. Además de estar encargada de la formación de algunas células del sistema inmunológico, también lo está de la producción de colágeno”.

 

Veamos qué beneficios nos aporta esta vitamina:

 

-Tiene propiedades antioxidantes “que nos protegen de los famosos radicales libres que se forman en nuestras mitocondrias por la oxidación del oxígeno”, señala el Dr. Rivas. Recordemos que los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células de la piel, favoreciendo así el envejecimiento prematuro y otras afecciones de la piel.

 

-Activa la síntesis de colágeno, una proteína que otorga estructura y firmeza a la piel. Por ello, la vitamina C es un ingrediente tan importante en muchos productos antienvejecimiento. “Contribuye a la formación de los queratinocitos, por lo tanto, es fundamental para la formación de la piel y de las células, que van cambiándose cada 28 días”, dice el dermatólogo.

 

-Ayuda a disminuir el daño celular causado por la radiación solar y, por ende, reduce también problemas como el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel.

 

-Es un todoterreno que atenúa cicatrices como las del acné, proporciona un tono más uniforme, otorga luminosidad y defiende la piel de las agresiones externas (como la contaminación). Pero no se debe olvidar que es un ácido (ascórbico), advierte el Dr. Rivas, por lo que, idealmente, las pieles sensibles no debieran usarla, especialmente las que padecen rosácea.

 

-El mejor momento para aplicarla es en la mañana en forma de sérum, con la piel recién lavada y antes de cualquier crema. La vitamina C siempre va primero que todo. Si no usas sérum, opta por una crema hidratante con base de vitamina C. Espera unos minutos para que se absorba y luego agrega el fotoprotector. Vitamina C + protector solar conforman un dúo imbatible, una verdadera barrera contra el estrés oxidativo del día.

 

-Se debe ocupar la concentración adecuada para asegurar su eficacia. Por debajo del 8% su efecto disminuye y por sobre el 20% se corre el riesgo de bajar su tolerabilidad, sobre todo en pieles sensibles. El Dr. Rivas recomienda: “El producto más potente de todos es el CE Ferulic, de SkinCeuticals, con vitamina C al 15% más ácido ferúlico y vitamina E. Son tres antioxidantes superpotentes”. Otra buena opción, sobre todo para partir, es el sérum Flavo-C, de Isdin, cuya vitamina C está al 8%.

 

-Ocupa frasco oscuro. El ácido ascórbico es muy sensible a la luz, por lo que se oxida rápidamente. Por eso, siempre adquiere tu vitamina C envasada en un frasco café o ámbar, y guárdala en un lugar fresco y oscuro.

 

-Es combinable con otros antioxidantes, como las vitaminas E y B, y los ácidos ferúlico y hialurónico. No obstante, como su utiliza por la mañana, “debes tener mucha precaución si la noche anterior te aplicaste retinol, porque puede resultar irritante”, recomienda el Dr. Rivas.

 

Ahorra tu tiempo y reserva tu hora online

Ingresa tu término de búsqueda aquí

×